Las tecnologías de digitalización de imágenes en alta resolución nos dan la posibilidad de alcanzar un nivel de detalle muy superior al que el ojo humano es capaz de percibir frente a un objeto. Esta profundidad de detalle permite realizar un análisis exhaustivo de cada pieza y percibir su característica más diminuta.
La fotografía numismática es una disciplina que exige contar con equipamiento, técnica y logística especializada que posibilite manejar grandes cantidades de piezas para realizar un registro eficiente de colecciones. No solo está vinculado con lo técnico y artístico, sino también con la responsabilidad para manejar el material, la seriedad y confidencialidad que amerita este tipo de trabajos.
El registro fotográfico de colecciones ofrece una gran cantidad de soluciones para cada actividad y que hoy se consideran imprescindibles para todas las áreas del sector.
Contamos con los más avanzados medios de digitalización para obtener los resultados óptimos para cada cliente.
Trabajamos en el lugar donde se encuentre la colección, adaptándonos a las medidas de seguridad establecidas para la colección.
Nuestro trabajo está basado en la calidad total, tanto en el material entregado como en todo el proceso documental.
En nuestros trabajos, la confidencialidad es un pilar fundamental, tanto el material que se entrega, como el resguardo, se mantienen estrictamente reservados.
No, la fotografía de las colecciones se realizan en donde esta se encuentra y bajo las medidas de seguridad del coleccionista.en caso de colecciones parciales o un bajo numero de piezas se coordina donde es conveniente realizar el registro fotográfico.
No, tomamos trabajos por cualquier cantidad de piezas y ponemos el mismo empeño en un pequeño grupo de piezas como en una colección completa.
Confiamos en que todas nuestras imágenes algún día terminaran siendo una colección fotografiada.
Todas las fotos se entregan en archivos JPG en dos tamaños 1080, que es tamaño de pantalla full HD y en alta resolución en 300 dpi para poder ser utilizadas en impresión de publicaciones.
Los archivos se envían mediante correo electrónico o aplicaciones de distribución de archivos.
Los tiempos están dados por el tamaño de la colección, en un día de trabajo se registran aproximadamente 200 piezas. Muchas colecciones se sacan en etapas en función de las posibilidades del coleccionista. Siempre se recomienda empezar por las piezas más valiosas.
tanto a monedas como a medallas se les hacen dos fotos una del anverso y otra del reverso, en casos donde se considera conveniente se efectúan hasta cuatro imágenes, pudiendo der por el canto, algún resello o bandas y cintas en el caso de condecoraciones.
Los precios se mantienen iguales para cualquier cantidad de piezas.